JORNADAS JOVENES INVESTIGADORES AUGM
Las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo es un evento que reúne a 28 universidades públicas de Latinoamérica, con mas de 1000 jovenes invetigadores de Paraguay, Brasil, Argentina, Chile, Uruguay y Bolivia. Este año la sede anfitriona fue la Universidad Federal de Paraná (Curitba, Brasil), con casi 100 años de existencia.
PERSPECTIVA DE LA CIUDAD
Descubri que resulta de gran ayuda investigar en la web los distintos puntos turisticos con los que cuenta la ciudad a ser visitada. Asi descubri la existencia de la LINEA TURISMO de Curitiba. Un bus panoramico que realiza un recorrido de casi tres horas por los 25 puntos turisticos de la Ciudad por 20 reales con derecho a cinco embarques. La idea era tentadora y fue aceptada. El inconveniente fue que la cargada agenda de las jornadas no nos permitieron realizar este recorrido. Solo pudimos conocer cuatro puntos de la ciudad: el predio antiguo de la UNIVERSIDAD DO PARANA, con casi cien anhos, el Jardin Botanico que alberga plantas nativas del Brasil y la Opera de arame, un teatro construido con tubos de acero formando una estructura metálica que inspira la fragilidad de una construcción de alambre. A pesar del corto paseo, lo que mas capto mi atencion fue la utilidad dada a los espacios verdes. La capacidad de transformar un pequño espacio en un lugar de ensueño me dejo asombrada: cascadas, camineros, flores por doquier. Fue inevitable el ser invadida por la decepcion y frutracion al recordar los hermosos lugares con los que cuenta mi ciudad (el lago, parque del area 1) y que no son explotados y mucho menos valorados por nosotros mismos y nuestras autoridades.
MI EXPERIENCIA EN LAS JORNADAS
La presentacion de mi trabajo para las jornadas, fue mera casualidad. Sin embargo, esta casualidad me llevo a enriquecerme de una manera maravillosa. Entendi que las jornadas constituyen una oportunidad unica para la integracion. Tuve la oportunidad de conocer jovenes de otros paises, intercambiar ideas y experiencias, y conocer trabajos de investigacion plasmados de brillantes descubrimientos e ideas, capaces de revolucionar la sociedad, y por que no, el mundo en que vivimos.
Lo mas hermoso de toda esta experiencia, fue formar parte de la delegacion de la UNE. La UNE, con un poco mas de una decada de existencia y con los presupuestos recortados a cada año, pudo distinguirse entra mas de 28 universidades publicas de diferentes paises, algunas con casi 400 años de antiguiedad. Como paraguayos, sufridos y acostumbrados a lidiar dia a dia con la falta de recursos, educacion, trabajo y oportunidades, tenemos la tendencia a considerarnos inferiores frente a otras naciones, sin embargo, el nivel presentado supero altamente mis propias expectativas. Estas no son meras palabras de halago a la casa de estudios que me cobijo por 6 años, son palabras que se constituyen testigos de una maravillosa experiencia acompañada de tangibles resultados. Al concluir las jornadas la Une volvio a casa con dos trabajos premiados, de los cuatro presentados.
Mi querida casa de estudios fue fiel reflejo de la calidad de jovenes existentes en nuestra ciudad y nuestro pais. Jovenes esforzados, sacrificados y valientes. Jovenes que quieren un Paraguay mejor, y que luchan, se capacitan, estudian y se esfuerzan para ello. Jovenes capaces de marcar difencia en el lugar que se encuetren.
Por ultimo, no puedo dejar de confesarles que antes de mi participacion en las jornadas, mis pensamientos hacia la investigacion cientifica eran neutros. Hoy puedo decir que las jornadas me hicieron ver las cosas desde un punto de vista distinto. Hoy puedo sentir la satisfaccion que conlleva el concluir una investigacion y la responsabilidad que tenemos como ciudadanos del mundo de generar conocimientos y compartirlos con la sociedad con el objeto de crecer y construir un Paraguay mejor. La responsabilidad es de cada uno de nosotros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario